¿EL CAFÉ ENGORDA REALMENTE?

Afirmar que el café engorda, ¿es correcto? Para tu tranquilidad, el café solo no engorda. Es más, contiene multitud de beneficios para tu salud, que recomiendo que conozcas.

El café solo, sin azúcar, leche u otros aditivos, no engorda.

Al igual que tu y que yo, esta pregunta se la han hecho cientos de personas que les encanta el café, y se preocupan por su línea. Y tengo que decir, que escuchando a unos y a otros, y antes de hacer este post, también tuve mis dudas.

Entonces, ¿dónde está el problema?, en los ingredientes, lo que agregamos en los preparados es el culpable. Por ejemplo, complementos como la nata, el chocolate, la leche o los azúcares, son los responsables que una simple taza de café, la acabes notando en la báscula.

En el mundo existen multitud de variedades de café. Sin ir más lejos, tengo un artículo en el que hablo sobre los 25 más populares

Esta cifra lo dice todo, 30g de café contienen únicamente 2Kcal. Esa es exactamente la dosis de café que se necesita para preparar un expresso. Como puedes observar, esto es muy poco, pero si le pones un tarrón de azúcar, elevarás el aporte calórico a 22Kcal… ojo al dato, ¡solo con ponerle azúcar multiplicas por 10 su aporte calórico! Así que, ya ves, con estos datos, afirmar que el café engorda, es falso.

Pero quiero seguir un poco más con los números, sé que son un poco aburridos… pero créeme, para hablar de calorías es lo más útil. Un cortado, que son 30g de café, más azúcar, y un poco de leche, ¡equivalen a 50Kcal! Fíjate que es de los preparados más ligeros y con menos contenido… y el aporte calórico se multiplica por 20. Con otras variedades, ¡puede incrementarse hasta 100 veces esas cifras!

Ahora bien, como nos preocupa nuestra línea, y también nos encanta disfrutar de esta infusión en todas sus variantes, creo que te será muy útil los siguientes apartados. En ellos te explico el aporte energético de los ingredientes más comunes, para que te hagas una idea, y para que lo uses de guía para gestionar tu dieta.

¿Cuánto azúcar echo?

El azúcar es uno de los elementos que más calorías aporta, es uno de los principales culpables por los que el café engorda. En concreto, por cada cucharada pequeña, estás agregando una media de 20Kcal a tu infusión. Para que te hagas una idea, eso equivale a media naranja

Existe el rumor de que el azúcar moreno tiene un menor aporte calórico… lamento decirte que eso es falso, mientras el normal tiene 387Kcal por 100g, el moreno tiene 380Kcal, por lo que la diferencia es mínima.

La miel es otro de los endulzantes más comunes. La cantidad de calorías es inferior a la del azúcar, pero sigue siendo alta, 300KCal por 100g. Sin embargo, la gran ventaja, además de darle un toque dulce muy esquisito a nuestra infusión, es muy sana. Aporta una gran variedad de nutrientes, tales como gran distintas vitaminas, hierro, antioxidantes e incluso incorpora antibióticos naturales. Vamos, si quieres cuidarte de verdad, esta no es una mala opción.

Un modo alternativo de endulzar los alimentos, son los edulcorantes tipo stevia o sacarina. Éstos alteran el sabor de la infusión, especialmente la stevia que deja un regusto amargo bastante fuerte. La gran ventaja es que evitarás agregar calorías, pues su aporte es de 0Kcal.

¿Qué otros ingredientes debo evitar?

Como te comentaba antes, otra de las principales causas por las cuales el café engorda, es debido a los componentes que usamos en preparados más elaborados.

Empezando por el acompañante clásico, la leche. Generalmente se suele utilizar unos 200ml, que es la cantidad que contiene un café con leche. Para cada tipo:

  • Leche entera: 116Kcal por 200ml
  • Semidesnatada: 92Kcal por 200ml
  • Leche desnatada: 64Kcal por 200ml

Otro de los elementos más comunes es la nata, es el acompañante ideal para clásicos como el café irlandés. Pues bien, 40ml de nata, que es lo que se le suele echar, equivalen a 50KCal.

También se le suelen echar licores, ya sea whiskyron, o cualquier tipo de licor. Éstas bebidas, aunque no lo parezcan, contienen muchas calorías,  por ejemplo el whisky contiene 244Kcal por 100ml…. Al café irlandés se le suele echar 40ml, ¡lo que equivale a 97Kcal más!

Otro de los que no fallan es el chocolate, agárrate porque este es de los que más aporta, 100g equivalen a 540Kcal. Incluso sus variantes como las bolas de helado de chocolate, que contienen 130Kcal, y puedes encontrarlos en preparados como el café azteca.

Si haces una suma rápida, verás que las cantidades resultantes de calorías, para preparados más elaborados, se disparan hasta las 200Kcal con facilidad… ¿sabes a qué equivale? A una ración grande de pollo, a dos plátanos, o a dos cañas. Quién diría que una taza de café alimenta tanto, ¿verdad?

Motivos de controversia

Aunque los números hablan por si solo, existen efectos secundarios del café que podrían inducirnos a engordar más. Esos efectos secundarios son los responsables de generar esa falsa creencia de que el café engorda.

Por ejemplo, se sabe que a causa de la cafeína, es normal sufrir trastornos del sueño, ansiedad o nerviosismo. Muchas personas, ante estos inconvenientes, tienden a incrementar la cantidad de comida que consumen. Evidentemente, esto se traduce en un incremento de peso, y por lo tanto para ellos el café engorda. Pero ojo, no podemos generalizar, porque no todas las personas responden igual ante estos estímulos.

Además, existen evidencias señaladas por distintos estudios, que indican que el café favorece la absorción de carbohidratos. Señalan que estos efectos, se manifiestan con mayor intensidad, después de hacer deporte. Esto invita a pensar que si consumimos más carbohidratos, engordaremos más. Pero claro, este estudio se realizó con cantidades de café de 5 a 6 tazas… por lo que sus efectos en el consumo diario normal, de 2 a 3 tazas, es bastante leve.

Entonces cómo quedamos, ¿el café engorda?

Como te he enseñado más arriba, es fácil pensar qué el café engorda. Pero la realidad es que, la infusión sin más, apenas nos aporta algo de energía, así que por si solo, el café no engorda. Pero voy a profundizar un poco más en mi conclusión.

Por un lado, existe la posibilidad que debido al efecto estimulante de la cafeína, algunas personas tiendan a comer más, y por tanto a engordar por ello. También, está el tema de la absorción de carbohidratos, que algunos estudios señalan, pero no lo confirman, por lo tanto no se puede afirmar.

Así que, los principales culpables por los que el café engorda son todos los ingredientes extra que le agregamos. Ellos son los que provocarán que ganemos esos quilos de más. Y si no andamos con cuidado, es fácil acabar culpando al café en general. Así que la próxima vez que te pregunten, puedes responder tranquilamente con un no rotundo, el café no engorda.

El cafe engorda si o no

El café es una bebida muy popular en todo el mundo y muchas personas se preguntan si puede contribuir al aumento de peso. Algunos estudios sugieren que el café puede tener efectos positivos en la pérdida de peso, ya que puede aumentar el metabolismo y la quema de calorías. Sin embargo, otros estudios señalan que el café puede aumentar el apetito y promover el consumo de alimentos poco saludables, lo que podría llevar a un aumento de peso. En general, el café por sí solo no es una causa directa de aumento de peso, pero puede influir en los hábitos alimentarios y en la elección de alimentos, lo que podría tener un impacto en el peso corporal.

Es importante tener en cuenta que el contenido calórico del café en sí es muy bajo. Una taza de café negro sin azúcar apenas contiene calorías. Sin embargo, si añadimos azúcar, leche u otros aditivos, el contenido calórico puede aumentar significativamente. Por lo tanto, si estás tratando de controlar tu peso, es importante tener en cuenta qué tipo de café estás consumiendo y cómo lo estás preparando. Optar por el café negro o con edulcorantes bajos en calorías puede ser una mejor opción si estás preocupado por el aumento de peso.

Además, el café puede tener efectos diferentes en cada persona. Algunas personas pueden experimentar un aumento en la saciedad y una disminución en el apetito después de consumir café, lo que podría ayudar a controlar mejor el peso. Sin embargo, otras personas pueden experimentar un aumento en el apetito y un mayor consumo de alimentos cuando consumen café. Estos efectos individuales pueden depender de varios factores, como el metabolismo de cada persona, la sensibilidad a la cafeína y los hábitos alimentarios en general.

El café en sí mismo no es una causa directa de aumento de peso. Sin embargo, su consumo puede influir en los hábitos alimentarios y en la elección de alimentos, lo que podría tener un impacto en el peso corporal. Si estás preocupado por el aumento de peso, es importante prestar atención a la forma en que preparas tu café y a los aditivos que añades. Además, es importante escuchar a tu cuerpo y observar cómo te afecta el consumo de café, ya que los efectos pueden ser diferentes en cada persona.

El cafe con leche engorda

El café con leche es una de las bebidas más populares en todo el mundo, especialmente por las mañanas. Sin embargo, existe una creencia común de que el café con leche engorda. ¿Pero es esto realmente cierto?

En realidad, no hay evidencia científica que respalde la idea de que el café con leche engorda. El café en sí mismo es una bebida baja en calorías, siempre y cuando no se le añadan azúcares o endulzantes artificiales. La leche también es una fuente de nutrientes esenciales como proteínas y calcio.

El problema surge cuando se le añaden ingredientes altos en calorías al café con leche, como azúcar, jarabes o cremas. Estos añadidos pueden aumentar significativamente el contenido calórico de la bebida y contribuir al aumento de peso.

Si estás preocupado por las calorías del café con leche, una opción más saludable es utilizar leche desnatada o baja en grasa, y evitar añadir azúcar o endulzantes. De esta manera, podrás disfrutar de tu café con leche sin preocuparte por el aumento de peso.

Además, es importante tener en cuenta que el café puede tener efectos beneficiosos para la salud y el control de peso. El café contiene cafeína, que puede aumentar el metabolismo y ayudar en la quema de grasas. También puede suprimir el apetito y aumentar la energía, lo que puede ser beneficioso para quienes están tratando de perder peso.

El café con leche sin azúcar engorda

El café con leche sin azúcar es una opción popular entre aquellos que buscan controlar su peso y consumir menos calorías. A diferencia del café solo, el café con leche añade una cantidad adicional de calorías debido a la leche agregada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas calorías adicionales no son necesariamente motivo de preocupación.

La cantidad de calorías que aporta el café con leche sin azúcar depende de la cantidad de leche utilizada. Por lo general, una taza de café con leche sin azúcar hecha con 1/2 taza de leche baja en grasa contiene alrededor de 20-30 calorías. Estas calorías provienen principalmente de los carbohidratos y proteínas presentes en la leche.

A pesar de estas calorías adicionales, el café con leche sin azúcar puede formar parte de una dieta equilibrada y ayudar en el control de peso. La cafeína presente en el café puede aumentar el metabolismo, lo que puede contribuir a la quema de calorías. Además, el café en sí mismo es una bebida baja en calorías y puede ayudar a suprimir el apetito, lo que puede llevar a una ingesta reducida de alimentos en general.

Es importante tener en cuenta que el café con leche sin azúcar no es el único factor que determina si una persona gana o pierde peso. La dieta en general, el nivel de actividad física y otros factores individuales también juegan un papel crucial. Si se consume con moderación y como parte de un estilo de vida saludable, el café con leche sin azúcar puede ser una opción satisfactoria y compatible con los objetivos de pérdida de peso.

El café con leche sin azúcar puede agregar algunas calorías adicionales a tu dieta, pero estas calorías son mínimas y pueden ser fácilmente compensadas a través de elecciones saludables en otros aspectos de la alimentación. No hay necesidad de eliminar por completo el café con leche sin azúcar si se está preocupado por el peso, siempre y cuando se consuma con moderación y se mantenga un estilo de vida equilibrado.

El café con leche y azúcar engorda

El café con leche y azúcar engorda

Muchas personas disfrutan de tomar una taza de café con leche y azúcar todas las mañanas para empezar el día con energía. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta combinación puede tener un impacto en nuestro peso. El café en sí mismo es una bebida baja en calorías, pero cuando le agregamos leche y azúcar, el contenido calórico aumenta significativamente.

La leche contiene grasas y azúcares

La leche, aunque es una fuente de calcio y proteínas, también contiene grasas y azúcares. Al añadir leche a nuestro café, estamos aumentando la cantidad de calorías que consumimos. Además, algunas personas tienden a agregar cantidades excesivas de leche, lo que puede aumentar aún más el contenido calórico.

El azúcar aporta calorías vacías

El azúcar es otro factor a considerar al analizar si el café con leche y azúcar engorda. El azúcar añadido a nuestra bebida no solo nos aporta calorías, sino que también se considera una fuente de calorías vacías. Esto significa que no nos proporciona ningún valor nutricional adicional, solo aumenta nuestra ingesta calórica total.

Alternativas más saludables

Si estamos preocupados por el impacto que el café con leche y azúcar puede tener en nuestro peso, existen alternativas más saludables que podemos considerar. Por ejemplo, podemos optar por sustituir la leche entera por leche desnatada o leche vegetal baja en calorías. Además, podemos reducir la cantidad de azúcar que añadimos a nuestra bebida o incluso eliminarla por completo.

Aunque el café en sí mismo no es una bebida que engorde, el café con leche y azúcar puede tener un impacto en nuestro peso debido al contenido calórico adicional. Si estamos tratando de controlar nuestro peso, es importante tener en cuenta las opciones más saludables y moderar la cantidad de leche y azúcar que añadimos a nuestra taza de café.


Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a compartirlo con tus amigos y en tus redes sociales, ¡seguro que a ellos también les puede gustar! También puedes dejar un comentario, gracias.

16 comentarios en «¿EL CAFÉ ENGORDA REALMENTE?»

  1. ¡Pues yo sigo bebiendo café y no veo que mi pantalón se esté encogiendo! 💁‍♀️☕️ #TeamCaféNoEngorda

    Responder
  2. ¡Yo creo que el café no engorda! Pero eso sí, sin excesos y sin azúcar. ¡A disfrutar de una buena taza de café sin remordimientos! ☕️😄

    Responder
    • ¡No estoy de acuerdo! El café solo no engorda, pero si le agregas crema, azúcar y otros aditivos, puede acumular calorías. ¡Hay que tener cuidado con lo que le ponemos! 🤔☕️

      Responder
    • El amor eterno debería ser por tu salud, no por una bebida que puede tener efectos negativos. ¡Piensa en cuidarte y disfrutar de otras opciones igual de deliciosas!

      Responder
  3. ¡Vamos a ver! Según el artículo, el café no engorda en sí mismo. ¡Hora de seguir disfrutando mi taza mañanera! ☕️

    Responder
    • ¡Cuidado con disfrutar demasiado tu taza mañanera! El café sin azúcar es bajo en calorías, pero agregarle leche, azúcar o crema puede sumar calorías extras. Recuerda que el balance es clave para mantenernos saludables. ¡Saludos! 🌱

      Responder
  4. ¡El café no engorda si no le echas azúcar y evitas otros ingredientes! ¡No te preocupes, sigue disfrutando tu café!

    Responder

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.